En el mundo GNU/Linux disponemos del código fuente de los programas con lo que podemos compilarlos en nuestro sistemas. Esta no es siempre tarea fácil para el usuario novato y no siempre es eficaz para el administrador de sistemas.
Rpm es un gestor de paquetes de de software. Sus iniciales viene de RedHat Package Manager, por que fue Red Hat quien desarrollo este sistema de paquetería de software.
El éxito de Rpm ha sido tal que una gran mayoría de distribuciones distintas a Red Hat, (como Mandrake, Suse, Conectiva, Turbolinux, ... ) lo han tomado como sistema de gestión de sus paquetes. Aún más, Rpm es el sistema de gestión de paquetes tomado por la Linux Standard Base como el estandar para gestión de software.
Con rpm podemos instalar software, desinstalarlo, consultar que ficheros contiene un paquete, consultar que facilita o requiere, actualizar un software existente respetando ficheros de configuración previos, ...
Otra ventaja de rpm es la posibilidad de construir tus propios binarios, especificos para tu procesador, a partir de paquetes fuentes (son paquetes con extensión src.rpm). Lo que permite re instalarlos a posteriori o disponer de paquetes específicamente compilados optimizados para tus máquinas.
En resumen, rpm permite simplificar las tareas al usuario novato de GNU/Linux y simplificar el trabajo al administrador de sistemas.
Blog - Bitácora Todo el mundo tiene uno ... (Everybody has one ...)
Elige el aspecto de esta web:
[Benavent]
[Orange]
[Blue]
[Mainframe]
[Zen]
[Green]
Rincón del BOFH
NoP
ESDLV El Sentido de la Vida
Blog - Bitácora
Nota sobre el apellido Benavent
Créditos
Curriculum
This work is licensed under a Creative Commons License.